Privacidad en los servicios
Es habitual, y legalmente debe ser así, que al registrarnos en alguno de los servicios de Internet el servicio en cuestión nos indique que tenemos que aceptar las condiciones del servicio donde se incluye el tratamiendo de nuestros datos y la privacidad de los mismos.
Lamentáblemente estos términos suelen estar redactados de tal forma y con tal extensión que sólo experimentadas personas del ámbito jurídico podrían interpretarlas en su justa medida . Y lo que es habitual es aceptar estas condiciones sin hacer más miramientos por completar el requisito de alta en determinado servicio web . Realmente no es un contrato "a ciegas" porque lo normal es que hayamos llegado a la conclusión de que necesitamos registrarnos en ese servicios porque alguien de nuestra confianza nos lo ha recomendado o bien porque socialmente ya está implantado "de facto".
Lamentáblemente estos términos suelen estar redactados de tal forma y con tal extensión que sólo experimentadas personas del ámbito jurídico podrían interpretarlas en su justa medida . Y lo que es habitual es aceptar estas condiciones sin hacer más miramientos por completar el requisito de alta en determinado servicio web . Realmente no es un contrato "a ciegas" porque lo normal es que hayamos llegado a la conclusión de que necesitamos registrarnos en ese servicios porque alguien de nuestra confianza nos lo ha recomendado o bien porque socialmente ya está implantado "de facto".
Para seguir aprendiendo: